Querida princesa Bibesco
Elizabeth Bibesco recuerda a través de la correspondencia su infancia, su juventud y sus amores.
María José Sevilla García
ISBN: 978 84 120615 6 7
Formato: 13,5×21 cm
Páginas: 208
Encuadernación: Rústica con solapa
PVP: 12,00 €
Gravemente enferma y aislada del mundo en un palazzo prestado próximo a Bucarest, y bajo la vigilancia de la Gestapo, Elizabeth Bibesco recuerda a través de la correspondencia que conserva, su infancia y juventud privilegiada en Londres como hija de H.H. Asquith, primer ministro de Su Majestad y su boda con el seductor príncipe Bibesco, al que acompañó en las embajadas de Washington y Madrid, y en sus fallidas negociaciones en París para convencer a los aliados de que Rumanía los iba a apoyar en el inminente conflicto mundial que se estaba gestando.
Una sociedad cosmopolita y brillante en el que pasean casi de la mano Azaña y Primo de Rivera , junto a personajes de la talla de Proust y Keynes, todos ellos amigos y confidentes de la princesa.
La historia absolutamente documentada utiliza como hilo conductor la visita diaria del médico que intenta curarla, y en el que ella deposita toda su confianza.
Puerto Lumbreras (Murcia), 1950.
Durante cuarenta años me he dedicado a la docencia, aunque mi verdadera afición ha sido desde siempre rastrear en la Historia, y encontrar personajes que me atrajeran lo suficiente para dedicar meses e incluso años a recuperar su memoria.
Puedo decir que a pesar de que mi relación con la lectura fue temprana, casi precoz, mi deseo de escribir tardó mucho tiempo en desarrollarse.
En 2014 publiqué mi primer libro Mi nombre es Ana, y en 2016 Las lágrimas azules del escribidor. Ambas con un mismo telón de fondo, el final del siglo XIX y las primeras décadas del XX, años “invisibles” en los planes de estudio de mi juventud, pero no por ello menos relevantes.
Esta tercera novela Querida princesa Bibesco se desarrolla durante la primera mitad del siglo XX, aunque su escenario se amplía a una Europa asolada entre dos conflictos mundiales.
En mi aventura literaria siempre está presente el Puerto, mi paisaje, mi infancia, mis recuerdos, las voces reales o de ficción que ya se entremezclan en mi memoria.
COMPRAR LIBRO
Últimas noticias y eventos relacionados con el libro
Presentación del libro La Estancia de Pedro Brotini en Murcia
La Fea Burguesía Ediciones y Museo Ramón Gaya tienen el placer de invitarle a la presentación de La Estancia de Pedro Brotini el jueves 10 de noviembre en Murcia, en el Museo ramón Gaya.
¡Ya hay ganador del concurso La estancia!
El ganador del concurso de microrrelatos “La estancia”, convocado por la editorial La Fea Burguesía para celebrar la aparición de la novela LA ESTANCIA de Pedro Brotini, ha sido el texto titulado Las dudas, firmado por Clara Kent. ¡Enhorabuena!
Presentación de la novela «La Estancia» en Cartagena
La Fea Burguesía Ediciones tiene el placer de anunciar la próxima presentación del libro La Estancia de Pedro Brotini, el día 17 de octubre en la Biblioteca del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena.