Poetas como dioses
Este conjunto de relatos intenta explorar todas las facetas de la creación artística, especialmente la literaria. De ahí el título, Poetas como dioses, inspirado en un fragmento del Ion de Platón, en donde se afirma que los poetas-entendidos como creadores-si son buenos no crean a partir de una técnica, sino a partir de la inspiración
Ediciones La Fea Burguesía
Paz Hinojosa Mellado
IBIC: FYB
ISBN: 978-84-129327-5-8
Formato: 13,5×21 cm
Páginas: 152
Encuadernación: Solapa
PVP: 10,00 €
Este conjunto de relatos intenta explorar todas las facetas de la creación artística, especialmente la literaria. De ahí el título, Poetas como dioses, inspirado en un fragmento del Ion de Platón, en donde se afirma que los poetas-entendidos como creadores-si son buenos no crean a partir de una técnica, sino a partir de la inspiración.
La idea de que en la literatura subyace, además del trabajo y las lecturas previas, una gran parte de inspiración, de algo parecido al aliento divino que de forma misteriosa reciben los artistas convirtiéndolos también en algo parecido a los dioses queda reflejada en varios cuentos, unas veces con un tono más lírico y en otras ocasiones con un tinte de humor.
En la presente obra hay una indagación en este y en otros aspectos vinculados con la escritura, como por ejemplo en la posibilidad y las consecuencias de alcanzar la perfección literaria, como muestra el primer cuento del libro.
Otros relatos ofrecen la perspectiva del escritor, ahondando a veces en el lado mezquino de las personas, en la envidia. En otras ocasiones, la infancia y la adolescencia se muestran como el germen de la obra posterior. Algunos creadores, en otros cuentos, han abandonado la escritura, pero siempre serán poetas. También se indaga en los sentimientos de los autores cuando se ven obligados a modificar su obra.
Los personajes no quedan fuera de este libro; podemos comprobar cómo ofrecen su punto de vista, acaparan la obra o se rebelan, como los de Unamuno o los de Pirandello. Tampoco podemos olvidar, como es natural en una obra que defiende la inspiración, a las musas, que se adueñan de dos relatos.
En definitiva, en Poetas como dioses se exploran muchas facetas de la escritura y en consecuencia, desfilan por sus páginas escritores, críticos, profesores, lectores de editoriales, personajes famosos de la Literatura, etc.
Paz Hinojosa Mellado
Doctora en Filología Hispánica y da clases de Lengua y Literatura en el instituto Miguel de Cervantes de Murcia. Algunos de sus cuentos y microrrelatos están publicados en revistas y en antologías colectivas. (El fin de las palabras y otros cuentos, Ediciones Nostrum, Microbis. Microrelats, Montcada Cominicació, Mi amigo el tren, Consejería de Cultura de Murcia, Páginas para la tolerancia, Fundación de Derechos Civiles, A contrarreloj I, Editorial Hipálage, A Contrarreloj II, Editorial Hipálage, A Contratiempo, Editorial Nemira, El sol, los pájaros, Facultad de Derecho de Albacete).
Entre los premios recibidos cuenta con el III Premio Hucha de Oro 2008 por el relato Un hombre en su sillón, el de Narrativa de la Facultad de Letras de Murcia (1994), un accésit en el “Concurso de Relato Hiperbreve” (2006) organizado por la misma institución y un Premio Especial en el Concurso Garzón Céspedes de Microtextos 2008. Ha sido también finalista en el concurso literario de la Editorial Nemira del año 2008, finalista en el concurso de microrrelatos de Montcada Radio 2008 y finalista en el III Concurso Internacional de Haiku de la Universidad de Castilla-La Mancha.
COMPRAR LIBRO
Comprar el libro
Últimas noticias y eventos relacionados con el libro
Presentación del libro La Estancia de Pedro Brotini en Murcia
La Fea Burguesía Ediciones y Museo Ramón Gaya tienen el placer de invitarle a la presentación de La Estancia de Pedro Brotini el jueves 10 de noviembre en Murcia, en el Museo ramón Gaya.
¡Ya hay ganador del concurso La estancia!
El ganador del concurso de microrrelatos “La estancia”, convocado por la editorial La Fea Burguesía para celebrar la aparición de la novela LA ESTANCIA de Pedro Brotini, ha sido el texto titulado Las dudas, firmado por Clara Kent. ¡Enhorabuena!
Presentación de la novela «La Estancia» en Cartagena
La Fea Burguesía Ediciones tiene el placer de anunciar la próxima presentación del libro La Estancia de Pedro Brotini, el día 17 de octubre en la Biblioteca del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena.