Manuel Moyano
Autor de novela, relato y ensayo.Manuel Moyano
Manuel Moyano (Córdoba, 1963) vivió su infancia y adolescencia en Barcelona y actualmente reside en Molina de Segura (Murcia). Con su primer libro, la colección de relatos El amigo de Kafka, prologado por Luis Mateo Díez, obtuvo el Premio Tigre Juan 2002 a la Mejor Ópera Prima publicada en España. Como cuentista ha publicado además El oro celeste (2003) y El experimento Wolberg (2008), que obtuvo el Premio Libro del Año Región de Murcia, y el libro de microrrelatos Teatro de ceniza (2011). Sus relatos han sido recogidos en las principales antologías aparecidas en nuestro país en los últimos años. Es autor también de la novela La coartada del diablo (Premio Tristana de Novela Fantástica 2006) y del volumen misceláneo La memoria de la especie (2005). Otros de sus títulos participan de la narrativa, el ensayo antropológico y el libro de viajes: Dietario mágico (2002) que ahora La Fea Burguesía ofrece en una nueva versión ampliada, Galería de apátridas (2004), El lobo de Periago (2005) y Travesía americana(2013). El año 2014 se publicó la que es hasta ahora su última novela “El imperio de Yegorov” (Anagrama, 2014). Finalista del Premio Herralde de Novela 2014. Ha ejercido la crítica literaria en La Verdad e impartido talleres de creación literaria.
Manuel Moyano publica con La Fea Burguesía una edición revisada y ampliada de «Dietario mágico» y un relato en el libro de varios autores «La montaña azul». Y ahora como novedad y junto a otros 22 autores participa en una antología de relato de trama negra y policiaca en «Cartagena Negra».
Otras publicaciones:
“El amigo de Kafka” (Pre-Textos, Valencia, 2001). Premio Tigre Juan “Dietario mágico” (Nausícäa, Murcia, 2002)
“El oro celeste” (Xordica, Zaragoza, 2003)
“Galería de apátridas” (Nausícäa, Murcia, 2004)
“La memoria de la especie” (Xordica, Zaragoza, 2005)
“El lobo de Periago” (Natursport, Murcia, 2005)
“La coartada del diablo” (Menoscuarto, Palencia, 2006). Premio Tristana de Novela Fantástica
“El experimento Wolberg” (Menoscuarto, Palencia, 2008). Premio Libro del Año Región de Murcia.
“Teatro de ceniza” (Menoscuarto, Palencia, 2011)
“Travesía americana” (Nausicaa, Murcia, 2012)
«El imperio de Yegorov» (Anagrama, 2014). Finalista del Premio Herralde de Novela 2014.
Entrevistas al autor:
Entrevista en El Síndrome Chéjov
Entrevista en Literatura SOS 4.8 Murcia
Reseñas:
Reseña de Care Santos sobre “El amigo de Kafka” (El Mundo)
Reseña de Antón Castro sobre “La memoria de la especie”
Reseña de Ramón Bascuñana sobre “El experimento Wolberg”
Reseña de Fernando Valls sobre “Teatro de ceniza”
Reseña de José Luis García Martín sobre “Teatro de ceniza”
«Manuel Moyano ha entrado por la puerta grande en esa exclusiva sociedad de notarios de lo mágico, de archiveros de lo extraño, en compañía de Robert Burton, Thomas Browne, Bautista Fulgoso y Pedro de Mexía. Es envidiable su habilidad para hacer literatura de muchos quilates a partir de materiales humildes, castizos incluso. Un libro precioso e insólito.»
«Un libro fascinante, no sólo por la información sobre los curanderos, sino por el planteamiento y la forma de narrarlo. La descripción de lugares es de una precisión y belleza considerables. Y lo más difícil de todo: el autor consigue no parecer ni un escéptico ni un creyente, lo que da al libro un equilibrio muy saludable. Muy bueno, de verdad.»
Noticias del autor
Primer encuentro del año en el Premio Mandarache con Manuel Moyano
Ayer comenzaba la Edición del Premio Mandarache de Jóvenes Lectores de 2016 con la presencia de Manuel Moyano en Cartagena. Hubo de todo: charla con los jóvenes lectores, entrevista, firma de ejemplares... Muchos lectores y muchas preguntas sobre 'El imperio de...
«Dietario Mágico» de Manuel Moyano, entre los grandes.
Dietario Mágico de Manuel Moyano, editado por La Fea Burguesía, aparece entre los grandes libros de autores murcianos publicados durante 2015.
Manuel Moyano presentará el próximo miércoles su libro «Dietario mágico» en Lorca
Manuel Moyano presenta su libro Dietario mágico el próximo miércoles en Lorca, en la Fundación Cajamurcia.
Moyano es un narrador nato, capaz de suspender la incredulidad del lector por razones de verosimilitud del propio relato. Hacer esto con talento es raro, y las excepciones, como la de Isak Dinesen, poseen la virtud de trasladarnos al origen.
Manuel Moyano es uno de nuestros mejores cuentistas. Sus relatos apelan a nuestra emoción y a nuestra inteligencia para entender el profundo significado de la vida, abordando de frente la extrañeza de la existencia y la muerte inevitable como pasmo o solución final del jeroglífico.