Logos
Logos es el camino de buscar respuestas, pero sobretodo, el de nunca dejar de preguntarse.
Isabel Aranda
ISBN: 978-84-125262-8-8
Formato: 13,5×21 cm
Páginas: 84
Encuadernación: Rústica con solapa
PVP: 12,00 €
Logos es un camino de búsqueda: la de uno mismo, la de lo que nos une, la búsqueda de por qué nos separa lo que nos separa. Es un viaje de vuelta a Ítaca sin ser Ulises, ni Penélope y sin haber estado nunca en Ítaca. Pero como toda odisea, es un viaje a quienes somos.
Es un tránsito entre la reflexión y el descubrimiento.
Logos es el camino de buscar respuestas, pero sobretodo, el de nunca dejar de preguntarse.
Isabel Aranda
Isabel Aranda es una millennial murciana que vive en Madrid. Está graduada en Arte Dramático y tiene un máster en Interpretación Audiovisual. También es bailaora de Danza española y Flamenco por el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia.
Cosas que a priori puede parecer que nada tienen que ver con escribir poesía, pero que en realidad están conectadas: el arte siempre encuentra una forma de salir adelante. Escribe desde que tiene memoria de escribir, y después de años sin sacar nada a la luz, decidió aventurarse a ver qué pasaba si decidía compartir lo que escribía. Así nace Logos, su primer poemario publicado.
COMPRAR LIBRO
Últimas noticias y eventos relacionados con el libro
Presentación del libro La Estancia de Pedro Brotini en Murcia
La Fea Burguesía Ediciones y Museo Ramón Gaya tienen el placer de invitarle a la presentación de La Estancia de Pedro Brotini el jueves 10 de noviembre en Murcia, en el Museo ramón Gaya.
¡Ya hay ganador del concurso La estancia!
El ganador del concurso de microrrelatos “La estancia”, convocado por la editorial La Fea Burguesía para celebrar la aparición de la novela LA ESTANCIA de Pedro Brotini, ha sido el texto titulado Las dudas, firmado por Clara Kent. ¡Enhorabuena!
Presentación de la novela «La Estancia» en Cartagena
La Fea Burguesía Ediciones tiene el placer de anunciar la próxima presentación del libro La Estancia de Pedro Brotini, el día 17 de octubre en la Biblioteca del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena.