El resto es propaganda
un poemario de Pepe Belló
Pepe Belló Ruiz
IBIC: DCF
ISBN: 978-84-120327-8-9
Formato: 13,5×21 cm
Páginas: 90
Encuadernación: Rústica con solapa
PVP: 10,00 €
Un refrán corre atravesando
las generaciones del pueblo:
«Lo único que no tiene solución en la vida es la muerte»,
el resto es propaganda…
Pepe Belló Ruiz
Nací el 4 de marzo de 1992. Escribir para entenderme ha supuesto, quizás, el eje más fundamental de mi vida. Por ello realicé la carrera de Estudios Ingleses, para desentrañar la literatura y descubrir cómo otras personas han compartido conmigo ese eje vital durante siglos. Publiqué mi primer poemario, “Agujas”, en 2017.
Mi otra línea transversal ha sido combatir las injusticias y trabajar por crear una sociedad que me sentiría orgulloso de compartir. A través del asociacionismo he ido aplacando esta efervescencia, llegando a ser vicedirector estatal de Cruz Roja Juventud en 2019. También formándome, estudiando el máster de Derechos Humanos y Políticas Públicas.
Los escritos que contiene este libro surgen de la necesidad de comprender, relativizar y darle valor y un voto de confianza a la vida. De asumir que comprender la pérdida, es comprender el trayecto. Y como dijo Compay Segundo: “Antes de morir yo quiero echar mis versos del alma.”
COMPRAR LIBRO
Últimas noticias y eventos relacionados con el libro
Presentación del libro La Estancia de Pedro Brotini en Murcia
La Fea Burguesía Ediciones y Museo Ramón Gaya tienen el placer de invitarle a la presentación de La Estancia de Pedro Brotini el jueves 10 de noviembre en Murcia, en el Museo ramón Gaya.
¡Ya hay ganador del concurso La estancia!
El ganador del concurso de microrrelatos “La estancia”, convocado por la editorial La Fea Burguesía para celebrar la aparición de la novela LA ESTANCIA de Pedro Brotini, ha sido el texto titulado Las dudas, firmado por Clara Kent. ¡Enhorabuena!
Presentación de la novela «La Estancia» en Cartagena
La Fea Burguesía Ediciones tiene el placer de anunciar la próxima presentación del libro La Estancia de Pedro Brotini, el día 17 de octubre en la Biblioteca del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena.