El camino de las luciérnagas
Un éxito con varios miles de lectores en su versión digital.
ISBN: 978-84-942646-2-7
Formato: 13,5 x 21,0 cm
Páginas: 320
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 10 €
El lector tiene en sus manos una de esas historias que, desde las primeras páginas y sin apenas percatarse de ello, lo agarran por la solapa y lo llevan en volandas hasta el final; una novela que logra el deseo irrefrenable de llegar a casa, tumbarse en el sofá y continuar leyendo por el párrafo donde quedó el marcapáginas.
El camino de las luciérnagas es una novela colmada de crímenes, sospechas, confusiones…, escrita magistralmente en dos planos temporales. Mónica Rouanet nos narra la historia de Tano alternando su adolescencia en los 80 —el bachillerato en un colegio de curas, los primeros escarceos con el alcohol y las chicas— con su vida actual, 30 años después.
Mónica Rouanet, una nueva autora dotada con una habilidad innata para tramar argumentos, ya logró entusiasmar a varios miles de lectores con la versión digital de El camino de las luciérnagas, que ahora aparece publicada en papel.
ISBN: 978-84-942646-2-7
Formato: 13,5 x 21,0 cm
Páginas: 320
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 10 €
Mónica Rouanet Mónica Rouanet (Alicante, 1970) es licenciada en Filosofía y Letras, Ciencias de la Educación. Tiene también estudios de Psicología y trabaja en proyectos sociales y educativos con menores en riesgo social. Vive en Madrid. El camino de las luciérnagas es su primera novela publicada en papel.
El camino de Mónica
«El camino de las luciérnagas» es una novela de éxito que después de haber sido leída por miles de aficionados a la literatura en su versión digital a través de Amazon sale ahora a la venta en papel con la editorial La Fea Burguesía Ediciones. En un momento en el que las editoriales sólo apuestan por obras que piensan que tienen aseguradas unas ventas suficientemente significativas que garanticen la inversión que hacen, reeditar una novela es el síntoma más contundente de su interés narrativo.
Yo he disfrutado con la lectura de » El camino de las luciérnagas » porque su ritmo atrapa, su estilo es directo, su relato resulta creíble y el uso del lenguaje que hace su autora nos reconcilia con la buena literatura. Siempre he mantenido que las novelas hay que leerlas y disfrutarlas, porque no es suficiente con que alguien las cuente, ya sea el crítico literario o el autor, y por esa razón no entraré en la contradicción de convertirme en el relator de una historia con la que espero que disfruten leyéndola otros cuantos miles de nuevos seguidores de Mónica Rouanet.
Sólo diré que se trata de una novela de intriga en la que dos antiguos amigos de la adolescencia se reencuentran pasados los años a causa de una investigación judicial que acaba por desvelar con veinticinco años de retraso un secreto que tiene que ver con turbios asuntos del pasado en el que ambos convivieron aun si saber la verdad de esa intriga. Atanasio y Hans son los dos protagonistas de una historia en la que conviven las mentiras, los engaños, la manipulación y la muerte. El camino de las luciérnagas está escrita en dos tiempos que se van alternando por capítulos.
Mónica Rouanet es la prueba palpable de una vocación literaria que nada ni nadie puede frustrar. Ella observa la realidad que la rodea, se imagina las vidas de los seres con los que se cruza, escribe como si fuera cierto lo que desearía que fuese, crea ambientes psicológicos que enganchan al lector de sus novelas hasta el momento en el que pasan la última página y se proponen buscar y leer su próxima obra. Su vida la entiende como una oportunidad única y personal que intenta compartir con aquellos que disfrutan leyendo lo que escribe, y cuando no ha terminado de escribir una historia ya está maquinando la que la sucederá en las librerías . Su camino por este mundo de la literatura no ha hecho más que empezar .
Temas como el amor, la entrega, la mentira, la amistad, la lealtad o el miedo se dan cita en esta intrigante novela llena de suspense, que mantiene en vilo al lector desde el primer hasta el último momento, desmigajando poco a poco las dos historias, que se van entrelazando, siendo una el pilar de la otra. El estilo es sencillo y directo, facilitando una cómoda lectura a un público de cualquier edad, desde juveniles avezados hasta adultos en general. La narración es intemporal, saltando de una época a otra indistintamente si bien debidamente señalado, lo que resulta de agradecer. En conjunto se perfila como una obra de gran espectro que con sus intrigas conjurará al lector a seguir leyendo.
Últimas noticias y eventos relacionados con el libro
La Fea Burguesía Ediciones y sus autores participan en el acontecimiento literario del verano “La Playa de los Libros de Águilas”
La Fea Burguesía Ediciones se suma al gran acontecimiento literario del verano, La Playa de los Libros en Águilas, que se celebrará el próximo domingo, 7 de agosto, en la terraza del Hotel Don Juan junto a tres de sus autores, Isabel María Abellán, Mónica Rouanet y Paco López Mengual.
Presentación de El camino de las luciérnagas en Altea
Presentación de «El camino de las luciérnagas» en librería Mascarat de Altea con la autora Mónica Rouanet y presentado por Ana Gutierrez Lanuza
Entrevista a Monica Rouanet en Televisión Murciana
El pasado fin de semana la escritora Mónica Rouanet presentó su novela «El camino de las luciérnagas» en Molina de Segura y Murcia. Entre otras actividades, como chats con lectores y entrevistas distintas cadenas de radio, Monica Rouanet fue entrevistada por José Pérez en Televisión Murciana para el programa Primera línea.