Amores malsanos
En esta su primera, consistente y aguerrida salida narrativa, la poeta Teresa Vicente ha elegido una colección de cuentos unidos por un tono y una temática de ironía maliciosa, y a veces un punto divertidamente cruel.
Autor: Teresa Vicente
IBIC: FYB
ISBN: 978-84-966202-8-7
Formato: 13,5 x 21
Páginas: 142
Encuadernación: Rústica
PVP: 10,00 €
En esta su primera, consistente y aguerrida salida narrativa, la poeta Teresa Vicente ha elegido una colección de cuentos unidos por un tono y una temática de ironía maliciosa, y a veces un punto divertidamente cruel, que tiene muchos ilustres precedentes en la prosa (Crímenes Ejemplares de Max Aub) y más cercanos en el cine (Relatos salvajes de Damián Szifron). Hay, desde siempre, dos tipos de cuentos. Los que nada pretenden, y pasean su pequeño y vivo espejo –sereno, como la luna en las aguas– ante un fragmento de la existencia, como los de Maupassant, Chéjov o Katherine Mansfield. Y los relatos que quieren sorprender al lector, con una revuelta, un giro. Yo prefiero con mucho el primer tipo de cuento.
En este libro Teresa Vicente ha escrito narraciones de las dos clases. Curiosamente, una de las que yo destacaría –llena de resonancias– pertenece a la segunda tradición, que no es mi favorita: El secreto. Pero así son las cosas. Son los misterios de la lectura. Y por eso, por el carácter misterioso de todas las cosas escritas, que ella conoce muy bien, lo señalo en esta «Contracubierta para Teresa».
Pedro García Montalvo
Teresa Vicente. Murcia, 1957. Licenciada en Historia General e Historia del Arte por la Universidad de Murcia.
Como escritora ha explorado su mundo interior hasta hacer universal sus sentimientos; y al contrario, le interesa el mundo de otras personas hasta hacer suyas sus vivencias. El paisaje, los pequeños detalles, los seres queridos y el arte son sus puntos de referencia más recurrentes.
Ha publicado tres libros de poesía y una plaquette: Enraizó en el agua (2010), Dispárame vida (2013), Estigma (2016), Mini-poemario, plaquette (2012).
Una serie de poemas han sido traducidos al inglés por Robert Poc- klington (Revista Penélope, Córdoba).
Últimas noticias y eventos relacionados con el libro
Presentación del libro La Estancia de Pedro Brotini en Murcia
La Fea Burguesía Ediciones y Museo Ramón Gaya tienen el placer de invitarle a la presentación de La Estancia de Pedro Brotini el jueves 10 de noviembre en Murcia, en el Museo ramón Gaya.
¡Ya hay ganador del concurso La estancia!
El ganador del concurso de microrrelatos “La estancia”, convocado por la editorial La Fea Burguesía para celebrar la aparición de la novela LA ESTANCIA de Pedro Brotini, ha sido el texto titulado Las dudas, firmado por Clara Kent. ¡Enhorabuena!
Presentación de la novela «La Estancia» en Cartagena
La Fea Burguesía Ediciones tiene el placer de anunciar la próxima presentación del libro La Estancia de Pedro Brotini, el día 17 de octubre en la Biblioteca del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena.