Andrés Ruiz Sanz, (Lorca, 13 de marzo de 1990) es un joven empresario que reside en Lorca. Presidente de la Asociación cultural y deportiva Stevia, es miembro del movimiento de autores lorquinos GL21.
Hasta el momento, ha publicado cuatro novelas y una obra de teatro, además de diversos poemas y relatos que aparecen en antologías.
En 2012, fue director de contenidos del portal cultural Soy de España.
En 2013 dirigió y fundó el blog literario El ladrón de libros, que llegó a trabajar con las mejores editoriales de España y Latinoamérica.
Comenzó su carrera literaria con tan solo 17 años, con la novela Fuente Vieja (Ediciones Albores). Un año después, publicó La resurrección de un pueblo (Círculo Rojo), libro que cosechó buenas críticas por su complejidad. En 2012 vio la luz El Cejo de los Enamorados (Círculo Rojo); y en febrero del año 2014, la obra de teatro Hermanos Lejanos (Seleer), que se va a representar en los próximos meses.
Su último trabajo, Lágrimas de fuego (2016), ha sido top ventas en Amazon en su categoría cosechando muy buenas críticas.
Y este es su relato ganador.
Vine de muy lejos Vine de muy lejos, más allá del sol y las vías de tren. Acudí al canto embrujado de las noches de Murcia, de la Semana Santa de Lorca, de Los Caballos del vino, las máscaras de Águilas. Me prometió paseos eternos por las arenas de Calblanque, perderme en el pasado de Cartagena, el Valle del Ricote. El cante jondo de carburo y salitre de las minas, el castillo de Aledo, las encañizadas del Mar Menor. Y así, frente al Coliseo Romano, la catedral de Murcia, el Palacio de Guevara, descubrí, paparajote a paparajote, lo que los murcianos más amaban. Andrés R. Sanz Volver a Concurso de Microrrelatos “Paparajote” >>