La Fea Burguesía en los medios de comunicación

Documentos en prensa y documentos para la prensa

Los libros

El día que conocí a Woody Allen
portada el día que conocí a woody allenslider

 

Autor: Jesús Cánovas
IBIC:FA
ISBN: 978-84-944751-3-9.
Formato: 13,5 X 21 CM
Páginas: 160
Encuadernación: Rústica son solapas
PVP: 10,00 €

 

Sinopsis

Ayer terminé de leer un libro de un autor desconocido que espero que deje pronto de serlo, Jesús Cánovas Gómez. La novela se llama El día que conocí a Woody Allen, y es una preciosidad. Os aseguro que tengo sobre la mesita de noche algunos libros memorables, pero éste de Jesús me ha emocionado por su ternura, su originalidad y la frescura y belleza de sus imágenes.

 

Dietario mágico
Dietario mágico de Manuel Moyano

 

Autor: Manuel Moyano
IBIC: FYB
ISBN: 978-84-942646-7-2
Formato: 13,5 x 21,0 cm
Páginas: 160
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 10 €
Sinopsis
La publicación de Dietario mágico puede considerarse un acontecimiento literario de primer orden.

Durante los meses de mayo y junio de 2001, Moyano recorrió la Región de Murcia armado de una libreta, un bolígrafo y una cámara fotográfica y se entrevistó con una docena larga de curanderos.

Su objetivo no era hacer un reportaje periodístico, sino crear una obra literaria, obra que consigue deslumbrar
al lector por su poder de evocación y por su firme pulso narrativo.

Amarillo luciérnaga

Portada de el libro de relatos Amarillo luciérnaga de la Fea Burguesía ediciones.
Amarillo Luciérnaga

Autoras: Varias

Formato: 13,5 x 21 cm
Páginas: 224
ISBN: 978 84 942646 3 4
PVP: 10,00 €

 

Sinopsis

Los personajes que transitan por estos relatos invitan a un viaje sin retorno a través de sus sentimientos, dudas y pasiones. Al acompañarlos en los momentos de fractura, en los que descubren la traición, la superación, el dolor o el placer, el lector se verá ineludiblemente situado frente a un espejo que lo interpela. Amarillo luciérnaga es la mirada plural de tres autoras que disemina un haz de luz sobre conflictos silentes y emociones indefinidas, sobre las zonas oscuras más frágiles del ser humano, en definitiva.

Niños que se pierden en sus obsesiones, mujeres paralizadas por la melancolía, relaciones tensas y extremas, viajes hacia lugares exóticos en el interior de uno mismo, historias de orfandad y maternidad frustrada, trastornos alimenticios que remiten a una infancia de juguetes abandonados, escritoras en crisis existencial, ranas inmerecidamente coronadas, la tradición en un barco chino de jade, el desconcierto de lo inesperado y el misterioso velatorio de la casa en el bosque.

Dieciocho cuentos escritos con agudeza y sin concesiones. Relatos que, en su fuerza narrativa, atrapan al lector con deliciosa osadía. Historias con matices y giros sorprendentes, donde lo cercano se convierte en una maravillosa aventura y donde la oscuridad, antes inaccesible, sigue, de manera esperanzadora, poblada de luciérnagas.

Asklepios, el último griego
portada asklepiosslider

 

Autor: Miguel Espinosa
Edición limitada y numerada. Tapa dura
IBIC: FA
ISBN: 978 84 942646 9 6
Formato: 13,5 x 21,0 cm
Páginas: 252
PVP: 20,00 €

 

Sinopsis

Asklepios es el último griego, un ser desterrado en el tiempo, nacido por error en el mundo moderno. Hombre de destino, se sitúa siempre del lado de los débiles y elige según una moral propia que remite a los ideales griegos de Verdad, Bondad y Belleza. Por ello, entre los hombres, en el mundo de los hechos, sufrirá innumerables adversidades. Sin embargo, muy lejos de allí, en otro reino, en la pura región del arte, reinará en solitario y será el hombre más sabio y más libre, irónico y feliz bajo el sol.

Mi funeral
 Portada libro Mi funeral

Autor: Eduardo Boix
IBIC: FA
ISBN: 978-84-942646-6-5
Formato: 13,5 x 21,0 cm
Páginas: 128
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 10 €

 

Sinopsis
El lector tiene en sus manos una de esas historias que, desde las primeras páginas y sin apenas percatarse de ello, lo agarran por la solapa y lo llevan en volandas hasta el final; una novela que logra el deseo irrefrenable de llegar a casa, tumbarse en el sofá y continuar leyendo por el párrafo donde quedó el marcapáginas. El camino de las luciérnagas es una novela colmada de crímenes, sospechas, confusiones…, escrita magistralmente en dos planos temporales. Mónica Rouanet nos narra la historia de Tano alternando su adolescencia en los 80 —el bachillerato en un colegio de curas, los primeros escarceos con el alcohol y las chicas— con su vida actual, 30 años después. Mónica Rouanet, una nueva autora dotada con una habilidad innata para tramar argumentos, ya logró entusiasmar a varios miles de lectores con la versión digital de El camino de las luciérnagas, que ahora aparece publicada en papel.

El camino de las luciérnagas
cubierta segunda edicion de el camino de las luciernagas
Autora: Mónica Rouanet
ISBN: 978-84-942646-2-7
Formato: 13,5 x 21,0 cm
Páginas: 320
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 10 €
Sinopsis
El lector tiene en sus manos una de esas historias que, desde las primeras páginas y sin apenas percatarse de ello, lo agarran por la solapa y lo llevan en volandas hasta el final; una novela que logra el deseo irrefrenable de llegar a casa, tumbarse en el sofá y continuar leyendo por el párrafo donde quedó el marcapáginas. El camino de las luciérnagas es una novela colmada de crímenes, sospechas, confusiones…, escrita magistralmente en dos planos temporales. Mónica Rouanet nos narra la historia de Tano alternando su adolescencia en los 80 —el bachillerato en un colegio de curas, los primeros escarceos con el alcohol y las chicas— con su vida actual, 30 años después. Mónica Rouanet, una nueva autora dotada con una habilidad innata para tramar argumentos, ya logró entusiasmar a varios miles de lectores con la versión digital de El camino de las luciérnagas, que ahora aparece publicada en papel.
El pequeño corredor y otro cuentos
Portada de El pequeño corredor de José Cervera

 

Autor: José Cervera Tomás
IBIC: FYB
ISBN: 9788494264689
Formato:  13,5 x 21,0 cm
Páginas: 160
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 10 €

 

Sinopsis

Se trata de un total de catorce títulos divididos en dos secciones, donde prevalece la mirada que recupera el ámbito de la infancia, con toda su pureza e intensidad, pero también con su carga de amargura y desnudez. “Frente a los cuentos de José Cervera, caracterizados por una trágica insistencia en el tema de los caminos, que la ilusión recorre a contrapelo de la realidad” –anota Baquero en su inspirado umbral- “pienso que su autor ha sabido llegar a este género literario por el mejor de los caminos: el de la sinceridad”. Reconocemos así una certera intuición sobre dicho género, basado en la puridad escueta de su argumento, que los títulos de José Cervera ilustran de manera hermosa y esencial.

La memoria del barro

Portada La memoria del barro
Autor: Paco López Mengual
IBIC: FA
ISBN: 978-84-942646-4-1
Formato: 13,5 x 21,0 cm
Páginas: 224
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 10 €

Ir a página del libro

 

 

 

Sinopsis

Todo comienza a finales del siglo XVIII, cuando el escultor Roque López moldea la cabeza de un enigmático Niño Jesús. Desde entonces, la imagen se convierte en protagonista de una cadena de increíbles e insólitos acontecimientos históricos, que no dejarán de sorprender al lector en cada nueva página.

La memoria del barro es un viaje trepidante por la historia a lomos de una escultura; una aventura donde no faltan piratas, bandoleros, milicianos, guardias civiles y religiosos de toda índole.

De La memoria del barro ha dicho Javier (de Librería de Javier en Alcalá de Henares): Una primera obra es quizás la más representativa de un autor. Es el texto que lleva años rumiando y reescribiendo en la mente, el más fresco y el que acusa menos condicionantes de toda su cosecha. Y todas estas cualidades, de manera resplandeciente, las podemos ver en esta despampanante novela.

La Montaña Azul
Portada de la antología de relatos autores murcianos "La Montaña Azul" de la Fea Burguesía ediciones.

 

Autor: Varios autores.
 ISBN: 978-84-942646-1-0
Formato: 13,5 x 21,0 cm.
Encuadernación: Rústica con solapas.
PVP: 10 €

 

Prólogo

Muy cerca de donde vive el ramillete de escritores que pasea por el interior de este libro, un hombre pintó una montaña de color azul con el propósito de ahuyentar al demonio. Una tarde, recibió una misión divina que no dudó en cumplir piedra a piedra, aunque para ello tardara cinco largos años en consumarla. Diego López no es un personaje de novela, vive entre nosotros, y su Montaña Azul forma parte de nuestro paisaje.
La pequeña Región de Murcia está formada por paisajes dispares; en pocos kilómetros podemos pisar tierras yermas y cultivos; caminar por vergeles y desiertos; subir a escarpadas cumbres o descender a fértiles vegas; podemos elegir entre tumbarnos en las arenosas playas bañadas por un mar Menor o por otro de agitadas aguas al que llamamos Mayor; visitar islas que fueron habitadas por piratas, penetrar en cuevas que se adentran hacia el centro de la tierra o sentarnos a contemplar un puerto donde ya atracaban las embarcaciones fenicias. Se trata de paisajes dispares; entornos que conviven como cohabitan las miradas de los autores que forman este libro. Miradas diferentes, a veces opuestas, a las que une el haber nacido o residir cerca del lugar donde se eleva una Montaña Azul.

Ellos son Rafael Balanzá, María Dueñas, Miguel Espinosa, Salvador García Jiménez, Pedro García Montalvo, Miguel Ángel Hernández, Luis Leante, Lola López Mondéjar, Manuel Moyano, Arturo Pérez-Reverte, Ginés Sánchez, Miguel Sánchez Robles y Juan Soto Ivars. Y La Fea Burguesía ha logrado reunirlos en este volumen, al igual que, un día, la naturaleza encadenara de una manera insólita en la Región de Murcia los más adversos paisajes.
Les invitamos a que abran La montaña azul, como quien abre las hojas de una ventana y se asoma a mirar la vida, a descubrir los distintos paisajes literarios que nos envuelven.

Vídeos de presentación

Teaser

Paco López Mengual

Presentación

Fernando Fernández

Canal Youtube La Fea Burguesía

Canal Youtube La Fea Burguesía

Sigue nuestro canal en YouTube

Paco Marín

Si buscas otro documento

Solicítalo aquí rellenando el formulario.

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Sitio Web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Puerto de sombra de José Luis Martínez Valero: Presentación en la UMU

Puerto de sombra de José Luis Martínez Valero: Presentación en la UMU

La Fea Burguesía Ediciones y la Universidad de Murcia tienen el placer de invitarte a la presentación de Puerto de sombra de José Luis Martínez Valero   Participan: PACO LÓPEZ MENGUAL, editor. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ VALERO, autor En MURCIA: viernes, 19 de enero, a...

Encuentros con la literatura en Murcia

Encuentros con la literatura en Murcia

La Fea Burguesía Ediciones, en su apuesta por la literatura de nuestra Región, patrocina junto a otras empresas, el curso “ENCUENTROS CON LA LITERATURA EN MURCIA (La Orden del Meteorito y otros escritores de hoy)” organizado por la Universidad de Murcia.   Este...