Entrevista a Paz Hinojosa Mellado
Paz Hinojosa Mellado
Poetas como dioses, el aliento divino de la inspiración
Paz Hinojosa Mellado es Doctora en Filología Hispá y da clases de Lengua y Literatura en el Instituto Miguel de Cervantes en Murcia. Poetas como dioses es su primer libro y acaba de publicarlo con la editorial murciana La Fea Burguesía.
– ¿De dónde viene el título?
El título proviene de un fragmento del Ion de Platón, en el que se expresa la idea de que los poetas, los creadores en general, crean gracias a la inspiración, al aliento divino que reciben, más que a la técnica.
– ¿Su método de escritura ha sido más técnica o más inspiración?
La mayoría de las veces los cuentos han surgido de un momento de inspiración, de una idea que me ha surgido en un momento. Por lo general, sé cómo van a empezar y cuál será el final, si bien el desarrollo y la escritura de la parte central del relato no es un proceso tan rápido. No soy consciente de tener una técnica determinada, aunque espero haber aprendido e interiorizado algo tras muchos años de leer a grandes escritores.
– ¿Cuál es el relato que más le ha gustado? ¿Y el que menos?
Esta es una pregunta muy difícil de contestar. No lo sé, depende del momento. Creo que casi todos los autores contestarían que no se puede elegir un preferido entre los hijos. Si algún cuento no me convence del todo, lo descarto para su publicación.
– ¿Se atrevería a escribir una novela o es más de relatos?
Pienso que no se trata de atreverse, pues al elegir ese término podría parecer que una novela es algo más meritorio que un cuento y no es así, sino que se trata de manifestaciones literarias distintas. Un escritor de cuentos no ensaya para una novela, sino que concentra la intensidad de un momento, de un detalle, en unas pocas páginas. No podemos olvidar que un escritor de la talla de Borges pensaba que en un relato corto cabía tanto como en una novela extensa, y por lo tanto nunca escribió ninguna.
A mí escribir cuentos me permite transmitir muchas más ideas, sensaciones, vivencias e historias que si tuviera que trabajar mucho tiempo en una extensa novela. De todas formas, pese a que soy una apasionada defensora de los relatos cortos, como se refleja en el que cierra mi libro Poetas como dioses, no descarto otros géneros literarios como cauce de expresión.
Todo buen lector construye a lo largo de su vida su propia biblioteca, una trayectoria de obras que trazan un camino único e inimitable. Tan solo con haber leído una obra en un momento diferente, esa trayectoria, sin lugar a dudas, habría terminado siendo distinta:
Es el ADN literario.
¿Te gustaría conocer el de Paz Hinojosa Mellado? Estos son los libros que más han marcado su recorrido intelectual:
Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez