Colaboraciones
Testigos de Jehová, por Paco López Mengual
Las dos testigos de Jehová se quedaron sorprendidas cuando, al contrario de lo sucedido durante los últimos meses, el pasado domingo no las despedí con un exabrupto y un portazo, sino que las invité a entrar y acomodarse en el sofá. Luego todo ocurrió muy deprisa: tan sólo quedó una mancha de sangre en la alfombra y un poco de masa encefálica adherida a la cortina.
Desde entonces, Aníbal, mi rottweiler, se pirra por comer carne cocida, mientras yo leo en voz alta y tono apocalíptico, artículos de la revista Atalaya. Por fin el próximo domingo podré dormir hasta el mediodía.
Poema a la manera de Shakespeare con final a lo Quevedo, por Antonio Parra
En el Día de la Poesía pudimos contar con un poema de Antonio Parra, un gran escritor y periodista de la Región de Murcia que lleva años llenando de grandes versos nuestro día a día. “Poema a la manera de Shakespeare con final a lo Quevedo» pertenece a una colección de poemas, en parte inédita, llamada «Divertimentos y deseos». Fue recitado por primera vez por su autor hace ya unos quince años, en «Ardentísima», una fiesta que se celebraba en honor a la poesía y a la que venían poetas de todo el mundo. La fecha coincidió con los comienzos de la fiebre de Internet. Quince años después, sin embargo, el poema, no solo no ha perdido actualidad, sino que la ha potenciado, pues las costumbres de todos cada vez están más arraigadas a las nuevas redes. Leed con atención, ¡es poesía de la buena!
Poema, por Blas Martínez
En palabras de Blas ‘Los currículums y las biografías siempre omiten lo más importante, aquello que nos impulsa a respirar cada día, nuestros logros más preciados, nuestros sueños’, por eso de nuestros autores poco te contamos acerca de su fecha de nacimiento o su talla de calzado.
Mejor descubrirlos por lo que escriben. Por lo que cuentan de si mismos, queriendo o sin querer, a través de sus letras.
Instagram, por Ignacio Martín Lerma
¡Buenas noches Bombines! Aquí os dejamos con un inédito Microrrelato de María José Villaroya titulado «Al otro lado», que ha decidido compartir con nosotros. ¡No os lo perdáis! Y si os gusta, compartidlo con vuestros amigos. Mejor descubrirlos por lo que escriben. Por lo que cuentan de si mismos, queriendo o sin querer, a través de sus letras.